EstadosMunicipiosVeracruz
Tendencia

Veracruz confirma casos de tos ferina en medio de aumento nacional

Autoridades instan a reforzar vigilancia epidemiológica y medidas preventivas

La Secretaría de Salud confirmó dos casos de tos ferina en Veracruz, en el contexto de un repunte nacional que ha registrado 120 contagios en lo que va de 2025. Los estados más afectados son Nuevo León, con 24 casos; Ciudad de México, con 13; Aguascalientes, con 11; y Oaxaca, con 10.

Ante el incremento de casos, las autoridades sanitarias han instado a reforzar la vigilancia epidemiológica y las medidas de prevención para evitar una mayor propagación de la enfermedad.

¿Qué es la tos ferina?

La tos ferina es una infección bacteriana altamente contagiosa que afecta el sistema respiratorio, provocando tos intensa e incontrolable, lo que dificulta la respiración. Se transmite a través de las gotas que una persona enferma expulsa al toser o estornudar y puede ser particularmente grave en bebés, con riesgo de discapacidad o incluso muerte en casos severos.

Síntomas y medidas de prevención

Los síntomas iniciales incluyen moqueo, congestión nasal, fiebre y tos persistente. En etapas avanzadas, pueden presentarse episodios de vómito y diarrea. Las autoridades sanitarias recomiendan acudir al médico ante cualquier sospecha de la enfermedad y reforzar las medidas de prevención, como la vacunación y la higiene respiratoria.

La población debe mantenerse alerta y seguir las recomendaciones médicas para evitar la propagación de esta enfermedad, especialmente en grupos vulnerables como niños pequeños y adultos mayores.

Fuente

René Herrera

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button