Si es necesario romper relaciones con Israel, lo haremos: Gustavo Petro

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha declarado que si es necesario suspender las relaciones exteriores con Israel, lo hará, debido a las declaraciones antisemitas y hostiles que provocaron la suspensión de las exportaciones de seguridad de Tel Aviv a Colombia. Israel es uno de los principales proveedores de armamento para el ejército colombiano.
En su declaración, Petro también convocó a América Latina a mostrar solidaridad real con Colombia y criticó a los mercenarios israelíes que entrenaron a grupos paramilitares en Colombia. Hizo un llamado al pueblo de Israel para ayudar en la búsqueda de la paz en Colombia y Palestina.
El gobierno israelí convocó a la embajadora de Colombia y tomó medidas de restricción comercial en respuesta a las afirmaciones de Petro, que consideraron hostiles y antisemitas. Argumentaron que las declaraciones se realizaron en medio de un ataque terrorista de Hamas en el que murieron israelíes y extranjeros.
Petro no ha condenado la ofensiva de Hamas en Israel y ha hecho referencia al Holocausto nazi para hablar de las acciones del ejército israelí en Gaza y el bloqueo al que se someten a los habitantes desde 2006.
El presidente colombiano ha instado a buscar una solución pacífica para el conflicto entre Israel y Palestina, señalando que la guerra no logrará la tranquilidad de los pueblos y que solo un acuerdo de paz respetuoso de la legalidad internacional y los derechos de ambos pueblos puede garantizar la paz.
Las fuerzas militares colombianas utilizan armas y aviones de fabricación israelí, y durante el gobierno de Álvaro Uribe, las relaciones entre Colombia e Israel eran estrechas. La suspensión de las exportaciones de seguridad podría tener un impacto significativo en las operaciones del ejército colombiano.