Zalayeta registra la segunda temperatura más baja de la temporada invernal en Veracruz
El municipio de Perote encabeza la lista de los lugares más fríos del estado

La mañana del martes 25 de febrero, la localidad de Zalayeta, ubicada en el municipio de Perote, registró una temperatura de -7 °C, convirtiéndose en la segunda más baja en lo que va de la temporada invernal 2024-2025 en el estado de Veracruz.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la temporada invernal en México inició en septiembre de 2024 y se prevé que concluya a mediados de marzo de 2025. Durante este periodo, al menos cuatro municipios y localidades de Veracruz han registrado temperaturas por debajo de los 0°C. Sin embargo, Zalayeta ha sido la zona con las cifras más extremas, alcanzando los -9°C en noviembre y -7°C en febrero.
Los datos recabados en las estaciones meteorológicas de la Conagua revelan que los municipios y localidades que han registrado las temperaturas más bajas en esta temporada invernal son:
- Zalayeta, Perote: -9.0°C (noviembre) y -7.0°C (febrero)
- Perote: -5.0°C (noviembre)
- Las Vigas: -3.0°C (enero)
- La Joya, Acajete: -2.0°C (enero)
- Altotonga: 0.0°C (enero)
Autoridades de la Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz informaron sobre distintos eventos climáticos que se han presentado en el estado durante la temporada invernal:
- 22 de diciembre de 2024: Primera nevada de la temporada en el Cofre de Perote.
- 21 de enero de 2025: Nevada en Las Vigas y Huayacocotla; cencellada en Chiconquiaco y lluvia engelante en Xalapa.
- 12 de febrero de 2025: Granizadas en Calcahualco.
- 13 de febrero de 2025: Granizada en La Joya.
Las autoridades han exhortado a la población a tomar precauciones ante las bajas temperaturas, especialmente en las zonas más frías del estado, donde el clima extremo puede afectar la salud y la movilidad de los habitantes.