EstadosMunicipiosVeracruz
Tendencia

Carnaval de Veracruz podría volver a sus fechas tradicionales en 2026

Sectores empresariales y turísticos respaldan la propuesta para reactivar la economía

El Carnaval de Veracruz, una de las festividades más importantes del estado, podría regresar a sus fechas tradicionales en 2026, realizándose 40 días antes de la Semana Santa. Así lo adelantó el regidor octavo del ayuntamiento de Veracruz, Daniel Martín Lois, quien explicó que la propuesta ha sido respaldada por diversos sectores.

Desde 2022, la celebración se trasladó al verano con el objetivo de atraer más turismo, debido a las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia de Covid-19. Ese año, la fiesta se llevó a cabo del 1 al 5 de julio, alejándose del calendario original que la vinculaba con la Cuaresma.

La administración municipal encabezada por Patricia Lobeira Rodríguez decidió mantener la festividad en verano durante 2023, argumentando que los resultados fueron positivos en términos de afluencia turística y derrama económica. Sin embargo, el próximo año podría marcar el retorno a la programación original entre febrero y marzo.

El Carnaval de Veracruz es un evento de gran relevancia para el turismo local. Según cifras oficiales, la inversión anual para su realización oscila entre los 60 y 70 millones de pesos, aunque en 2023 la cifra ascendió a 95 millones debido a la celebración del centenario de la festividad.

A pesar del éxito del evento en verano, empresarios han señalado que el cambio de fecha ha impactado la derrama económica. De acuerdo con Abigaíl Guzmán Hernández, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) en Veracruz, regresar el Carnaval a sus fechas tradicionales sigue siendo una petición constante del sector turístico.

Los empresarios también han expresado su preocupación por la cercanía del Carnaval con el Salsa Fest, evento que se celebra en julio en Boca del Río. En lugar de generar un mayor beneficio económico, esta coincidencia ha afectado la distribución del turismo en la región.

Si bien el Carnaval de Veracruz no tiene un carácter religioso, históricamente ha estado ligado a las fechas de la Cuaresma, lo que refuerza la identidad cultural del evento. La posibilidad de que en 2026 vuelva a celebrarse en febrero o marzo es vista con buenos ojos por comerciantes, hoteleros y restauranteros, quienes confían en que esto fortalecerá el flujo turístico y la economía local.

Por ahora, la edición 2025 se mantiene programada del 25 de junio al 1 de julio. Sin embargo, la decisión final sobre el cambio de fechas para 2026 se tomará en los próximos meses, considerando las opiniones de los sectores involucrados y el impacto en la economía del estado.

Fuente

René Herrera

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button