elmomento.mx - TurismoEstadosMunicipiosTurismo
Tendencia

Tres Zapotes: la huella duradera de los olmecas en Veracruz

Descubre la historia y los hallazgos de este importante sitio arqueológico

Tres Zapotes, una de las joyas arqueológicas de Mesoamérica, revela la grandeza de la civilización Olmeca. Ubicado en la llanura del río Papaloapan, cerca del municipio de Santiago Tuxtla, en Veracruz, este sitio se posiciona como el tercer centro olmeca más significativo, después de San Lorenzo y La Venta.

Floreciendo durante el periodo Formativo Tardío/Preclásico, alrededor del año 400 a.C., y ocupada hasta finales del periodo Clásico y Posclásico (1200 d.C.), Tres Zapotes lleva el nombre del árbol de hoja perenne nativo del sur de México. El sitio, situado en una ladera pantanosa cerca de los ríos Papaloapan y San Juan, alberga más de 150 estructuras y cerca de 40 esculturas de piedra, lo que subraya su importancia en la época olmeca.

Entre los hallazgos más notables se encuentran dos cabezas colosales y la Estela C, que presenta la segunda fecha más antigua del calendario mesoamericano de Cuenta Larga: 31 a.C. La mitad de esta estela está expuesta en el museo local de Tres Zapotes, mientras que la otra mitad se encuentra en el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México.

Los arqueólogos sugieren que Tres Zapotes mantuvo una conexión estrecha con la región del Istmo de México, posiblemente con las poblaciones mixes. El asentamiento se extiende por más de tres kilómetros a lo largo del Arroyo Hueyapan y destaca por sus numerosas esculturas olmecas. Los edificios se distribuyen a lo largo del arroyo, en el llano aluvial y en una terraza natural de depósitos volcánicos.

A diferencia de otros asentamientos que presentan un núcleo central, Tres Zapotes muestra un modelo de asentamiento disperso, con las estructuras más importantes ubicadas en la periferia, lo que podría reflejar un declive en la sociedad olmeca.

El museo del sitio ofrece una visión detallada de los monolitos olmecas hallados, principalmente durante las expediciones de Matthew Stirling desde 1936. La colección incluye cabezas colosales, estelas y tiestos. El Museo de Tres Zapotes abre sus puertas de martes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas, con una entrada general de 75 pesos. No pierdas la oportunidad de explorar la rica herencia de esta fascinante civilización.

René Herrera

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button