Veracruz es hogar del águila arpía, una de las aves rapaces más grandes del mundo

Veracruz es hogar del águila arpía, una de las aves rapaces más grandes y poderosas del mundo. Este imponente depredador, con una envergadura que puede alcanzar los dos metros, habita en las selvas tropicales del estado, donde encuentra el refugio y alimento necesarios para su supervivencia.
Con su distintiva cresta de plumas y garras más grandes que las de un oso pardo, el águila arpía es una cazadora excepcional. Se alimenta principalmente de monos y perezosos, acechando desde lo alto de los árboles antes de lanzarse con precisión sobre su presa. Su presencia es fundamental para el equilibrio ecológico de los bosques veracruzanos.
Lamentablemente, esta majestuosa especie se encuentra en peligro debido a la deforestación y la caza furtiva. Diversos esfuerzos de conservación buscan proteger su hábitat y garantizar su supervivencia en la región, promoviendo la reforestación y la educación ambiental.
Proteger al águila arpía es preservar la riqueza natural de Veracruz. Su presencia en los cielos es un recordatorio de la importancia de conservar la biodiversidad y asegurar que