elmomento.mx - TurismoEstadosMunicipiosTurismoVeracruz
Tendencia

Kan Tasejkan: el paraíso indígena que está conquistando el ecoturismo en Veracruz

Este destino operado por una comunidad náhuatl en Veracruz recibe un reconocimiento nacional

El centro ecoturístico Kan Tasejkan, cuyo nombre en náhuatl significa Lugar de sombras, ha sido reconocido a nivel nacional como Paraíso Indígena por su innovador producto Aventura Nahua en la Sierra Sur de Veracruz. Este reconocimiento lo consolida como un destino imperdible para los amantes del turismo de aventura y la naturaleza.

Ubicado en Mecayapan, en plena región olmeca, Kan Tasejkan es gestionado por una comunidad náhuatl que ha logrado un crecimiento del 35% en su ocupación en los últimos dos años, recibiendo a más de 3,000 visitantes anuales. Su éxito se debe a su enfoque en el turismo comunitario y las experiencias bioculturales, promoviendo el desarrollo económico local y la preservación de las tradiciones ancestrales.

Este paraíso natural es administrado por un equipo de seis mujeres y cinco hombres, quienes han convertido el sitio en un referente del ecoturismo en México. Los visitantes pueden disfrutar de actividades como senderismo, kayak, tirolesa, ciclismo y avistamiento nocturno, todo enmarcado en un entorno de gran riqueza natural y cultural.

El sello Paraísos Indígenas distingue a destinos con alto valor ecológico, cultural e histórico, operados por comunidades que han sabido conservar y compartir su conocimiento ancestral. Este reconocimiento será entregado por la Secretaría de Turismo Federal durante el Tianguis Turístico de México, que se celebrará en Baja California del 28 de abril al 1 de mayo.

Fuente

René Herrera

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button