![Dinero.](https://elmomentoveracruz.mx/wp-content/uploads/2025/02/Dinero.-3-780x470.jpg)
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre este jueves alrededor de 20.62 pesos por dólar, lo que significa una depreciación de 0.22% o 5 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad alcista. Hoy, el peso es afectado por el avance matutino del dólar, el cual se recupera tras retroceder en sesiones previas.
En tanto, los inversores esperan la reunión de política monetaria de Banxico, donde hay mayor probabilidad de que la tasa de interés de referencia se recorte en 50 puntos base, comentaron los especialistas de Monex.
El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.42%. El euro baja 0.43% frente al billete verde, mientas la libra pierde 1.1%.
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas, avanza 0.3%, recuperando el apetito de los inversionistas.
Movimientos positivos en los mercados accionarios del mundo
Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos positivos, después de que Scott Bessent, secretario del tesoro en Estados Unidos, declaró en una entrevista que la administración de Trump está enfocada en reducir las tasas de los bonos a 10 años y no la tasa de referencia a corto plazo.
Por otro lado, en Europa una serie de buenos resultados corporativos impulsan los principales índices bursátiles de cada país de la región.
A nivel local, Banxico realizará su reunión de política monetaria en la cual se espera que recorte la tasa de referencia, además el Senado aprobó la nominación de José Gabriel Cuadra como nuevo miembro de la Junta de Gobierno
En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura positiva, destacando el alza de 0.17% del S&P 500.
En Europa las bolsas presentan movimientos positivos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 0.83%, mientras que en Asia los mercados cerraron al alza, el Nikkei ganó 0.61% y el Han Seng 1.43%.
El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, sube 0.4%, desde su nivel más bajo este año en medio de preocupaciones sobre una guerra comercial entre Estados Unidos y China que podría perjudicar el crecimiento global. La mayoría de los metales avanza, con el cobre subiendo 0.6%.