
Petróleos Mexicanos (Pemex) ha concluido la perforación del pozo exploratorio Los Soldados, revelando un descubrimiento considerable de recursos prospectivos estimados en 2,178 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. Este hallazgo, aunque aún no calificado como reservas, representa una inferencia prometedora basada en la presencia de hidrocarburos en campos cercanos, los cuales requerirán inversiones adicionales para su caracterización completa.
El subdirector de Exploración de Pemex, Leonardo Enrique Aguilera Gómez, destacó la importancia estratégica a corto y mediano plazo de esta área para continuar la actividad exploratoria, particularmente en tierra. “Este descubrimiento podría confirmar desarrollos subsalinos a mediano y largo plazo, abriendo nuevas oportunidades tanto terrestres como marinas”, afirmó Aguilera Gómez.
El pozo Los Soldados se encuentra ubicado en Las Choapas, Veracruz, y en breve se iniciarán las pruebas de producción para confirmar las reservas pronosticadas, según comunicó la empresa estatal petrolera.
“Este pozo representa un avance significativo hacia objetivos subsalinos, los cuales, de ser exitosos, podrían expandir considerablemente nuestras capacidades exploratorias”, enfatizó el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza.
Durante la perforación, se alcanzó una secuencia de 400 metros de areniscas, donde se obtuvieron muestras prometedoras de gas y aceite, subrayó Aguilera Gómez.
En otro frente de exploración, Pemex está trabajando en el pozo Sitio Grande 2001, que tiene como objetivo alcanzar una profundidad de 8,300 metros. Se estima que este pozo podría albergar un recurso prospectivo de 148 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.
La región del sureste de México ha sido crucial en los recientes descubrimientos, triplicando su contribución a la producción de Pemex durante el sexenio actual, pasando de 200,000 a casi 600,000 barriles diarios, además de ser la principal productora de gas natural para la compañía.