Veracruz se prepara para recibir a migrantes con empleo en sectores agrícola e industrial
La gobernadora Rocío Nahle anuncia programas de apoyo ante posibles deportaciones tras el regreso de Donald Trump a la presidencia de EE. UU.

Ante la posibilidad de deportaciones masivas de connacionales tras la reelección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, el gobierno de Veracruz, encabezado por la gobernadora Rocío Nahle García, se alista para recibir a los migrantes a través de la generación de empleos en los sectores agrícola e industrial.
“Veracruz es la casa de nuestros connacionales, especialmente de aquellos que puedan verse afectados por las políticas migratorias estadounidenses. Los vamos a recibir en coordinación con el gobierno federal y con el apoyo directo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, señaló la mandataria en una entrevista realizada durante el inicio de la campaña “Sí al desarme, sí a la paz” en el parque 21 de mayo de Córdoba.
Nahle García destacó que su administración ya ha puesto en marcha iniciativas para fortalecer la economía estatal y absorber a la población migrante. Desde diciembre, inició un programa agrícola en Isla, Veracruz, abarcando 900 hectáreas en su primer ciclo de siembra. Para abril, se espera un segundo ciclo que ampliará las actividades agrícolas a más de 5,000 hectáreas, aunque no se detallaron los cultivos específicos.
Además, se han identificado oportunidades en el sector industrial en zonas clave como Coatzacoalcos, Minatitlán y Tuxpan, con el objetivo de brindar empleo tanto a los trabajadores del campo como a aquellos con especialización técnica.
“Veracruz es su casa. Trabajaremos para que nuestra gente tenga oportunidades en el campo y en la industria. Es nuestra responsabilidad como gobierno garantizar su reintegración”, afirmó.
La gobernadora subrayó que las acciones de su administración están alineadas con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum de implementar políticas públicas humanistas que prioricen el bienestar de los migrantes.
“Nuestra política humanista aborda las problemáticas desde su origen, en cada municipio y pueblo. Los mexicanos somos fraternos y nos abrazamos como comunidad. Esta es su casa y su lugar”, enfatizó.
Antes del evento en Córdoba, Nahle García presidió la Mesa de Seguridad para la Coordinación por la Paz, en la que se revisaron los avances en las investigaciones de homicidios recientes en la región, como el del catedrático de la Universidad Veracruzana (UV) y el asesinato de un abogado.
“Estamos avanzando. La Fiscalía ya detuvo a los responsables del caso del catedrático, y seguimos trabajando en los demás casos. Tomamos acciones diariamente en nuestras mesas de seguridad”, declaró.
Con estas iniciativas, Veracruz busca no solo apoyar a los migrantes en su retorno, sino también fortalecer su economía local y garantizar la seguridad en la región.