
El 13 de junio, a las 03:28 horas, se registró un sismo de magnitud 4.0 en Las Choapas, Veracruz.
El epicentro se ubicó a 73 km al suroeste de la ciudad y tuvo una profundidad de 150.7 km. Afortunadamente, se considera de bajo riesgo.
Además, en las últimas 48 horas, se han reportado otros tres temblores en la misma región.
Tan sólo en las últimas 48 horas se han registrado 3 sismos en el sur de Veracruz.
Hasta el momento no se han registrado daños o personas lesionadas.
¿Qué hacer en caso de un sismo?
Es importante saber que México se encuentra ubicado en una zona altamente sísmica. Aquí tienes algunas recomendaciones para actuar antes, durante y después de un sismo.
- Conserva la calma y ubícate en la zona de seguridad.
- Aléjate de objetos que puedan caer y de ventanas.
- Si estás en un automóvil, estaciónate y aléjate de edificios, árboles altos o postes.
- Si estás en zonas costeras, aléjate de la playa y refúgiate en zonas altas.
Después del sismo:
- Revisa tu casa en busca de daños.
- Utiliza el teléfono solo en caso de emergencia.
- No enciendas cerillos o velas hasta asegurarte de que no hay fugas de gas.
- Mantente informado y sigue las recomendaciones de las autoridades.
Recuerda que actualmente no existe un procedimiento confiable para predecir sismos. No caigas en rumores y busca información en fuentes oficiales.
Te puede interesar: