MunicipiosTurismo
Tendencia

Anuncian Cumbre Tajín 2024, el festival más importante de Papantla

Papantla, un Pueblo Mágico en el norte del estado de Veracruz, se erige como un bastión de tradiciones, danzas, cultura e historia, destacando por su compromiso en rescatar y preservar la identidad de su población.

La Secretaría de Turismo de Veracruz ha confirmado la celebración de la edición 2024 de este destacado evento cultural en Papantla.

Iván Martínez Olvera, titular de la Secretaría, expresó: “Con mucho entusiasmo, con las y los directores de las diferentes áreas operativas de la Secretaría comenzamos los preparativos. En marzo, el pueblo mágico de Papantla y todo el Totonacapan volverán a ser punto referente a nivel internacional”.

La Cumbre Tajín es reconocida por atraer a artistas internacionales y ofrece un programa diverso que incluye presentaciones musicales, foros culturales, danzas prehispánicas, cortometrajes, exhibiciones y más.

Entre los artistas formarán parte de la celebración son: Residente, Inna, Mario Bautista, Molotov, Steve Aoki, La gusana ciega, Javier Blake, Juan Magan y Alex Hoyer.

El evento tiene como sede el parque temático Takilhsukut en Papantla, un espacio que destaca por su importancia en la identidad indígena veracruzana y que forma parte de la Lista Mundial de Mejores Prácticas de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO desde 2012.

Aunque aún no se ha anunciado una fecha específica para la Cumbre Tajín 2024, se espera que el festival tenga lugar alrededor del equinoccio de primavera.

Papantla, con sus tres reconocimientos como Patrimonio de la Humanidad y su distinción como Pueblo Mágico, continúa siendo un epicentro cultural y turístico de relevancia mundial.

Artículos Relacionados

Back to top button