elmomento.mx - GastronomíaEstadosGastronomíaMunicipiosVeracruz
Tendencia

Así es el arroz a la tumbada, el platillo veracruzano que conquista paladares

El arroz a la tumbada, legado de los pescadores veracruzanos, mezcla tradición y sabor del mar en uno de los platillos más emblemáticos de Veracruz.

En las costas del Golfo de México, Veracruz nos regala uno de sus platillos más emblemáticos: el arroz a la tumbada. Este delicioso manjar combina los sabores del mar con ingredientes frescos y tradicionales que han pasado de generación en generación. Su origen se remonta a las cocinas de los pescadores, quienes improvisaban recetas rápidas y nutritivas con los ingredientes a su alcance después de largas jornadas en el mar.

El arroz a la tumbada se distingue por ser un caldo espeso y lleno de sabor, preparado con camarones, pulpo, almejas y pescado, todo acompañado de un arroz suave y bien sazonado. El toque especial lo dan las hierbas frescas como el epazote, así como el jitomate, el ajo y la cebolla, que se combinan para crear una base aromática que cautiva desde el primer momento.

Este platillo es un símbolo de la gastronomía veracruzana y una muestra de su riqueza cultural. Su nombre, curioso y lleno de historia, proviene del término “tumbada”, que hace referencia a la manera en que los pescadores lo cocinaban “al tumbo”, es decir, de forma rápida y sin complicaciones, directamente sobre fogones improvisados en la playa.

Si visitas Veracruz, no puedes dejar de probar el arroz a la tumbada en alguno de sus mercados o restaurantes tradicionales. Es más que un platillo; es un viaje al corazón de la cocina costeña, lleno de tradición, sabor y el espíritu acogedor de los veracruzanos. ¡Te aseguramos que un bocado te transportará al mar!

René Herrera

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button