Municipios
Tendencia

Aumenta en un 19% llamadas de broma al 911 en Veracruz

Durante los primeros seis meses de este año, Veracruz experimentó un aumento significativo en las llamadas falsas realizadas al número de emergencia 911.

Según datos del Centro Nacional de Información (CNI) del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), las llamadas mudas y las bromas telefónicas aumentaron un 19.8% en comparación con el mismo período del año anterior.

Estos registros colocan a Veracruz en la cuarta posición a nivel nacional en el incremento de llamadas falsas o improcedentes, siendo superado solo por el Estado de México, Ciudad de México y Jalisco en el período de enero a junio de 2023.

De un total de 2,109,460 llamadas al 911 en Veracruz en este lapso, solo el 15.5% fueron solicitudes legítimas de auxilio, mientras que el 84.5% restante se clasificó como llamadas falsas.

Se destaca que aproximadamente 1,500,000 de las llamadas falsas fueron mudas, y muchas otras fueron catalogadas como bromas realizadas por personas, incluyendo niños, jóvenes y adultos, que desconocen las graves implicaciones de sus acciones.

Este incremento en llamadas falsas no solo representa una carga innecesaria para los servicios de emergencia, sino que también pone en riesgo la vida de aquellos que realmente necesitan ayuda.

Las autoridades de seguridad han subrayado que esto conlleva una pérdida de eficiencia y eficacia en los recursos humanos y materiales destinados a atender incidentes reales.

Es importante mencionar que en Veracruz existen sanciones penales por el mal uso de los servicios de emergencia, según el artículo 371 del Código Penal del Estado, con penas que van de seis meses a dos años de prisión y multas de diez a cien días de salario.

Te puede interesar: Rocío Nahle dejará la SENER; buscará la gubernatura de Veracruz

En contraste, las llamadas legítimas de auxilio aumentaron un 3.8% en comparación con el año anterior.

El 44% de estas estuvo relacionado con solicitudes de servicios de seguridad en casos como personas agresivas, accidentes de tránsito, violencia familiar, personas sospechosas y otros incidentes de seguridad. El 30% buscó asistencia médica, mientras que el 12% solicitó otros tipos de servicios.

Hasta el 30 de junio de 2023, Veracruz ocupó el puesto 25 a nivel nacional en el número de llamadas legítimas reportando incidentes de emergencia al número único 911.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button