EstadosMunicipiosVeracruz
Tendencia

Veracruz supera los 6 mil casos de dengue y es tercer lugar en el país

Veracruz se enfrenta a una intensa ola de dengue en 2024, acumulando 6,596 casos confirmados hasta el 7 de noviembre, según el último Informe del Panorama Epidemiológico de Dengue de la Secretaría de Salud en México. La entidad ocupa el tercer lugar nacional en incidencia de esta enfermedad, solo por debajo de Jalisco, que reporta 14,732 casos, y Nuevo León, con 8,124.

De los casos registrados en Veracruz, 3,935 son clasificados como no graves, mientras que 2,503 presentan signos de alarma y 158 han derivado en dengue grave, una condición que puede poner en riesgo la vida del paciente. Los municipios con mayor incidencia en el estado son Platón Sánchez con 101 casos, Naolinco con 92 y Tancoco con 31.

Para contener la propagación del dengue, las autoridades han instado a la población a adoptar medidas preventivas clave como “lava, tapa, voltea y tira.” Esta estrategia consiste en limpiar y cubrir recipientes de agua, voltear objetos donde se pueda acumular líquido y desechar aquellos que ya no sean útiles. La eliminación de criaderos de mosquitos es crucial para evitar la propagación del Aedes aegypti, el vector del dengue.

En este contexto, las autoridades sanitarias de Veracruz piden a la ciudadanía mantener la vigilancia en el hogar y en las comunidades para reducir el riesgo de contagio, especialmente en las zonas con mayor número de casos.

René Herrera

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button