Veracruz en alerta: diabetes cobra miles de vidas y sigue en aumento
Autoridades impulsan campaña de prevención ante más de 28 mil nuevos casos registrados en 2024
En 2023, Veracruz se convirtió en un foco rojo de la diabetes en México, registrando 10,443 muertes relacionadas con la diabetes mellitus, de acuerdo con el Sistema Nacional de Salud. Ahora, en 2024, la situación parece aún más alarmante, con 28 mil nuevos casos diagnosticados en lo que va del año. Este 14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes, las autoridades buscan generar conciencia sobre la prevención y el tratamiento de esta enfermedad que ha escalado hasta convertirse en la segunda causa de muerte en el estado.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la diabetes cobró la vida de 5,587 mujeres y 4,856 hombres en Veracruz durante 2023, lo que revela un impacto especialmente fuerte en la población femenina.
La incidencia de la enfermedad es alta, con 98 casos de diabetes tipo 1 y 28,087 de tipo 2 reportados hasta la semana 43 de 2024, según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE). Las mujeres representan el grupo más afectado por este padecimiento, y la diabetes en el embarazo, con 946 casos en lo que va de año, plantea serios riesgos tanto para las madres como para sus hijos.
Las autoridades sanitarias han señalado que, si bien la diabetes tipo 1 no es prevenible, el tipo 2 se puede evitar en gran medida con un estilo de vida saludable. Recomiendan una dieta balanceada, ejercicio físico regular y control de peso como las medidas más efectivas para reducir el riesgo de esta condición.
Además de ser una de las principales causas de ceguera, insuficiencia renal, infartos, accidentes cerebrovasculares y amputaciones, la diabetes representa una carga enorme para el sistema de salud pública. Desde 1991, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de la Diabetes (FID) han promovido el Día Mundial de la Diabetes como una campaña de sensibilización global, que hoy en día alcanza a más de mil millones de personas en 165 países. Sin embargo, los datos recientes sugieren que aún queda un largo camino por recorrer para frenar el avance de esta epidemia en Veracruz y el resto de México.
Las autoridades exhortan a la población a aprovechar los servicios gratuitos de detección y control de diabetes que estarán disponibles en diversos puntos del estado este 14 de noviembre, subrayando la importancia de la detección temprana para evitar complicaciones.