Derrumbes y socavones desatan caos vial en carreteras de Veracruz
Cierre de autopistas por deslizamientos de tierra y socavones complica el tránsito, causando largas filas y retrasos en rutas alternas
Un panorama de caos vial y congestión se vive en las carreteras de Veracruz tras una serie de desastres naturales que han dejado cerradas vías estratégicas. Desde el pasado 26 de octubre, el derrumbe en el kilómetro 230 de la autopista Acatzingo–Ciudad Mendoza ha mantenido bloqueada esta importante ruta en dirección a Puebla, obligando a miles de conductores, tanto de vehículos particulares como de carga, a buscar rutas alternas que ahora también se encuentran saturadas.
A este escenario se sumó el cierre de la carretera federal 180 en el tramo El Farallón–Cerro de Metates, en Actopan, debido a un socavón que se formó el lunes 11 de noviembre. La situación ha generado largas filas de camiones y tráileres en zonas como Cosamaloapan, La Tinaja, Cuitláhuac, y Paso del Toro, con filas de hasta 30 kilómetros, complicando la circulación y retrasando tanto el tránsito de personas como la distribución de alimentos y mercancías.
El colapso en la autopista Acatzingo–Ciudad Mendoza, provocado por el desplazamiento de rocas y tierra, ha afectado a una de las principales vías de comunicación hacia Puebla y la Ciudad de México. Desde entonces, el tráfico de carga pesada ha sido desviado hacia rutas alternas, incluyendo la autopista Xalapa–Perote, que también experimenta altos niveles de congestión. Luis Antonio Posada Flores, director general del Centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte en Veracruz, informó que aún no hay una fecha estimada para la reapertura de esta carretera, aunque se trabaja en la creación de un carril provisional.
El socavón en la carretera federal 180, que conecta la zona de El Farallón con Cerro de Metates, causó el cierre total de la vía en ambos sentidos durante casi 24 horas. Aunque este martes se habilitó un camino alterno para automóviles pequeños por la carretera Cardel–Poza Rica, el tránsito pesado ha tenido que esperar hasta la instalación de una rampa metálica provisional que permite el paso alternado de vehículos grandes.
La situación ha causado un “tapón” en la carretera a Poza Rica, especialmente en zonas cercanas a Laguna Verde, según la Comisión Nacional de Emergencia de Palma Sola. Aunque la circulación fue restablecida parcialmente en el tramo Nautla–Cardel, las cuadrillas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) continúan trabajando para reparar el hundimiento y esperan completar la reconstrucción de la alcantarilla dañada en los próximos cuatro días.
Ante esta situación, las autoridades han exhortado a los automovilistas a conducir con precaución y seguir las indicaciones de tránsito en las zonas afectadas. La complejidad del terreno y los trabajos de rehabilitación hacen necesario que los conductores tomen en cuenta los tiempos de espera y planifiquen rutas alternas.