Municipios
Tendencia

10 Lugares secretos de Veracruz que no sabías que existían

Veracruz es conocido por sus playas, su historia y su vibrante cultura, pero también guarda rincones secretos que pocos han explorado. Más allá de los destinos turísticos convencionales, este estado esconde parajes naturales, zonas arqueológicas y pequeños pueblos llenos de encanto que te harán redescubrir la riqueza de su territorio. Desde cascadas ocultas hasta antiguos templos indígenas, Veracruz es un paraíso de sorpresas.

Uno de estos lugares es el Cañón de la Barranca Grande, ubicado en la Sierra de Zongolica. Aquí, los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de impresionantes paisajes de montaña, ríos y cascadas que parecen salidos de una postal. Otro sitio menos conocido es Tlacotalpan, Patrimonio de la Humanidad, un encantador pueblo a orillas del río Papaloapan que deslumbra con sus coloridas fachadas coloniales y su ambiente tranquilo, ideal para una escapada relajante.

Además, para quienes buscan experiencias únicas, la Cueva del Diablo en Actopan ofrece un emocionante recorrido entre estalactitas y estalagmitas, ideal para aventureros. Cerca de ahí, Quiahuiztlán, una zona arqueológica totonaca, combina historia y vistas espectaculares desde las alturas, ofreciendo una experiencia poco común de la época prehispánica en un entorno natural impresionante.

Si buscas una experiencia más mística, no puedes dejar de visitar la Reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas, un área protegida de selva tropical en la que habitan especies endémicas y que guarda secretos culturales y espirituales de la región. Veracruz está lleno de estos rincones escondidos, perfectos para los viajeros que desean ir más allá de lo conocido y explorar lo auténtico y profundo de este estado fascinante.

Andrik Joel Tuz Tun

Lic. Ciencias de la Comunicación Egresado del Centro Universitario de Valladolid

Artículos Relacionados

Back to top button