CoatzacoalcosEstadosMunicipiosXalapa
Tendencia

Aumenta la percepción de inseguridad en Xalapa y Coatzacoalcos

Coatzacoalcos y Xalapa registran los mayores incrementos, mientras que en el puerto de Veracruz disminuye

La percepción de inseguridad entre la población ha aumentado significativamente en los municipios veracruzanos de Xalapa y Coatzacoalcos, según los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al tercer trimestre de 2024, publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Coatzacoalcos, municipio ubicado en la zona sur de Veracruz, mostró un incremento preocupante en la percepción de inseguridad, subiendo del 71.3 % en el segundo trimestre al 77.9 % en el tercer trimestre de este año. En Xalapa, la percepción de inseguridad también aumentó, pasando del 50.1 % al 54.6 % en el mismo período.

En contraste, el puerto de Veracruz registró una disminución en la percepción de inseguridad, bajando del 68.0 % al 60.7 %, según los datos proporcionados por la ENSU.

A nivel nacional, en septiembre de 2024, el 58.6 % de la población mayor de 18 años consideró que vivir en su ciudad es inseguro. Las mujeres reportaron una mayor sensación de inseguridad, con un 64.0 %, frente al 52.2 % de los hombres.

Entre las ciudades con mayor percepción de inseguridad destacan Tapachula (90.9 %), Naucalpan de Juárez (88.0 %), Fresnillo (87.9 %), Ecatepec de Morelos (87.0 %), Irapuato (86.4 %) y Tuxtla Gutiérrez (85.9 %). Estos resultados subrayan la necesidad de tomar decisiones informadas para mejorar la seguridad pública en estas regiones del país.

René Herrera

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button