
En el período comprendido de 2019 a 2023 se invirtieron 19 mil millones de pesos para llevar a cabo el programa Sembrando Vida en Veracruz, y para el presente año se destinarán 4 mil 700 millones de pesos. Esto se dió a conocer por parte de Hugo Raúl Paulín Hernández, subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría del Bienestar en el Foro Estatal de Resultados del Programa Sembrando Vida.
De acuerdo a información de medios locales, en Veracruz hay 63 mil campesinos distribuidos dentro de los 167 municipios que forman parte del programa, en el cual también se destaca la cobertura de 160 mil hectáreas y la producción de 226 millones de plantas en todo el estado.
Te puede interesar:
Algo que también vale la pena destacar es que en todas estas hectáreas se detuvo la utilización de agroquímicos para dar paso a un sistema agroforestal que emplea la producción sustentable.
En el Foro también se anunció que el pago para los beneficiarios del programa durante el 2024 será de 6 mil 250 pesos mensuales, y que los 63 mil campesinos de Veracruz asisten a alguna de las 2 mil 700 comunidades de aprendizaje con el objetivo de realizar un trabajo conjunto y producir bioinsumos, lo que beneficiará a la comunidad.
Otro triunfo destacable que ha tenido este programa es la creación de 63 mil empleos permanentes en los cinco años que lleva implementándose. Esto se debe a que los productores tienen la posibilidad de trabajar en su propia parcela gracias al diseño agroforestal y el apoyo del Gobierno.
Te puede interesar: AMLO respalda a cafetaleros veracruzanos ante abusos de empresas