Municipios
Tendencia

Alerta en Veracruz: 6 muertes confirmadas por dengue en 2024

La Secretaría de Salud informa sobre el brote de dengue y las medidas tomadas para controlar la enfermedad

La Secretaría de Salud del Estado de Veracruz, encabezada por Guadalupe Díaz del Castillo Flores, ha confirmado seis muertes por dengue en la entidad hasta la fecha en 2024, en medio de un incremento en los casos reportados. A pesar de una atención intensiva y la implementación de medidas de control, el dengue sigue siendo una preocupación significativa para la salud pública en la región.

En una reciente rueda de prensa, Díaz del Castillo Flores informó que hasta la semana 28 del año, Veracruz ha registrado 1,936 casos de dengue, lo que se traduce en una tasa de 22 casos por cada 100,000 habitantes, situando al estado en el lugar 12 a nivel nacional por densidad poblacional afectada.

La secretaria subrayó la importancia de que las personas con síntomas de dengue acudan a las unidades de salud para asegurar un registro adecuado de los casos y activar las acciones necesarias para el control del mosquito transmisor. “Hemos atendido 5,500 casos probables, los cuales no fueron confirmados con las acciones de fumigación en el interior de las viviendas y de sus vecinos con rociado residuales. Este método de fumigación, que tiene una duración de seis meses, se ha realizado en 2,000 casos confirmados hasta el momento. La letalidad de este año es menor comparada con años anteriores,” comentó Díaz del Castillo Flores.

A nivel mundial, la literatura indica que el dengue puede tener una tasa de letalidad de hasta el 5% en casos graves. Sin embargo, Veracruz presenta una tasa de letalidad significativamente más baja de 0.7%, con las seis defunciones reportadas hasta ahora. Además, se han descartado 26 fallecimientos que inicialmente se sospechaban causados por dengue, tras estudios adicionales.

El brote de dengue ha puesto de relieve la necesidad de continuar con las medidas preventivas y de control para mitigar la propagación del virus y proteger la salud de la población veracruzana.

René Herrera

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button