Camiones Urbanos Circulan en Veracruz a Pesar de Lluvias Intensas; Esperas Prolongadas para Usuarios

La intensa lluvia que azotó Veracruz durante la jornada matutina de este martes provocó significativos cambios en el servicio de transporte público urbano, con una notable reducción en la cantidad de camiones en circulación y tiempos de espera extendidos para los usuarios.
Desde tempranas horas, las precipitaciones continuas afectaron severamente la transitabilidad de diversas vías en la ciudad, obligando a los operadores de transporte público a tomar medidas preventivas. Varias rutas, como la Chapultepec, sufrieron interrupciones debido a situaciones como socavones en sus terminales, lo que resultó en una reducción considerable del parque vehicular disponible en las calles.
Según informes recibidos por autoridades de Transporte Público, la respuesta de los permisionarios fue adaptarse a las condiciones climáticas adversas, lo que significó una disminución notable en la cantidad de camiones en servicio durante las horas pico. Aunque algunos reportes indicaron una vuelta parcial a la normalidad hacia la tarde, la presencia de camiones en las rutas fue notablemente menor de lo habitual.
En áreas como la avenida Nicolás Bravo y otras vías importantes, como Serdán y Allende, se reportó la circulación de camiones de rutas como Costera, Colinas de Santa Fe, Ruta 6, Lomas 2 y 3, así como Lomas 4. Sin embargo, los tiempos de espera para los pasajeros se prolongaron significativamente, reflejando la dificultad que enfrentaron los usuarios para movilizarse dentro de la ciudad.
“Aunque los camiones urbanos están circulando, la espera para abordarlos es mayor debido a las condiciones climáticas adversas y la reducción del parque vehicular en servicio”, mencionó un representante del gremio de transportistas.
En avenidas como Hidalgo y Madero, así como rutas específicas como la Díaz Mirón y las que van hacia el norte en dirección al centro de la ciudad, se observó cierta normalidad en la circulación de unidades, aunque con frecuencias de paso menos regulares.
TE PODRÍA INTERESAR: Habilitan parada de transporte exclusivo de mujeres en Córdoba
Los usuarios que esperaban regresar a sus hogares en localidades como Calle 12, Chivería Laguna, Dos Caminos, Alcocer y Bajadas, experimentaron una reducción en el flujo de camiones, aunque se mantuvo un servicio parcial para garantizar la movilidad de la población.
En resumen, a pesar de los desafíos impuestos por las fuertes lluvias, el transporte público en Veracruz continuó operando con ajustes y precauciones, asegurando que las principales rutas estuvieran disponibles para los ciudadanos, aunque con tiempos de espera extendidos que pusieron a prueba la paciencia de los usuarios.