
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de los Estados Unidos ha informado que el Potencial Ciclón Tropical “Uno” ha evolucionado a la Tormenta Tropical Alberto. Actualmente, el centro de Alberto se localiza a 300 kilómetros al este-sureste de La Pesca, Tamaulipas, con vientos sostenidos de 65 km/h y un desplazamiento hacia el oeste a 13 km/h. Se espera que la tormenta llegue a las costas del sur de Tamaulipas y norte de Veracruz durante la madrugada del jueves.
Para las próximas 24 horas, se pronostican vientos de tormenta en el sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz, junto con un aumento significativo en el potencial de lluvias y tormentas, así como un oleaje elevado. La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), a través de su Boletín SIAT-CT, mantiene una Alerta Amarilla por Peligro Medio para el norte de Veracruz y una Alerta Azul por Peligro Muy Bajo para el centro y sur de la entidad.
Además de los vientos de tormenta, se esperan lluvias significativas en todo el territorio veracruzano, especialmente en la zona norte, entre el miércoles y el sábado, debido a un nuevo disturbio en el suroeste del Golfo de México. Las autoridades han alertado sobre la posibilidad de que los ríos de respuesta rápida alcancen niveles peligrosos, así como la posibilidad de inundaciones urbanas y derrumbes en áreas montañosas.
La población en la zona norte del estado debe estar atenta a las indicaciones de las autoridades, identificar con anticipación los refugios temporales que puedan ser activados en sus comunidades y las rutas para llegar a ellos.
La CNPC ha enfatizado la importancia de seguir las actualizaciones del pronóstico meteorológico a través de fuentes oficiales y ha recomendado evitar compartir información alarmista en redes sociales. Ante cualquier emergencia, los ciudadanos deben reportarla de inmediato al 911.
Se reitera la importancia de mantenerse informado y preparado ante la llegada de la Tormenta Tropical Alberto. Las autoridades locales y nacionales están en alerta y trabajando para minimizar el impacto de este fenómeno natural en las comunidades afectadas. La colaboración de la ciudadanía es crucial para garantizar la seguridad y el bienestar de todos.