
Al menos 16 alumnos han sido diagnosticadas con hepatitis tipo A en el Telebachillerato de Veracruz, ubicado en el municipio de Zozocolco, al norte del estado de Veracruz. Este brote ha generado preocupación entre los padres de familia y la comunidad estudiantil, lo que ha llevado a la suspensión temporal de las clases en el plantel.
Con una población estudiantil de aproximadamente 300 alumnos, la detección de estos casos ha encendido las alarmas en la localidad. Las autoridades municipales y de la Jurisdicción Sanitaria han tomado cartas en el asunto, implementando medidas preventivas y de control para contener la propagación del virus.
La Secretaría de Salud de Veracruz convocó a observarse y observar a los familiares, y a acudir a revisión médica si se presentan síntomas como náuseas y vómito, ojos y piel amarilla, comezón en la piel, orina oscura y fiebre.
Se enfatiza que hay vacunas disponibles contra la hepatitis A y B para evitar su contagio. Las hepatitis son enfermedades causadas por los virus clasificados en A, B, C, D y E, que ocasionan inflamación del hígado y pueden llegar a producir daños severos en el organismo, conocidos como cirrosis o cáncer hepático.