Municipios
Tendencia

¿Qué significa la misteriosa figura que apareció en playas de Coatzacoalcos?

Recientemente se volvieron virales unas fotografías de una extraña figura hallada en las playas de Coatzacoalcos. Se trataba de una muñeca color negro con líneas y puntos en color blanco, además de estar adornada con algunas cuentas, también, tenía una serpiente en una de sus piernas, una capa negra, cabello que parece ser humano y un llamativo cuerno en la cabeza, lo que causó sentimientos encontrados entre los internautas.

Por el aspecto de la figura se pudo deducir que se trataba de una deidad africana, por lo que usuarios de redes sociales la catalogaron como brujería o producto de una broma, ya que fue durante este fin de Semana Santa cuando se encontró el artefacto.

A pesar de que se desconoce quién la pudo haber dejado en la arena a la altura de la colonia Playa Sol, teorizan que pudo haber sido uno de los miles de migrantes que constantemente pasan por Coatzacoalcos, pues la muñeca parece ser una representación de ´Mami Wata´, una deidad del mar dentro del vudú haitiano y africano.

Sin embargo, muchos se preguntan ¿quién o qué es Mami Wata? O ¿con qué propósito fue dejada esta figura ahí? Por lo que aquí en esta nota te mostraremos la información que hemos recabado al respecto.

Mami Wata significa ´Madre Agua´ en pidgin english y se manifiesta como una diosa de los mares de fascinante dualidad. Esta figura es inherente a la cultura, la religión y la historia africana, evoca tanto devoción como miedo, además de que su presencia se siente a lo largo de los ríos, lagos y océanos del continente.

Descripción y representaciones

Esta deidad acuática se representa de muchas maneras, pero comúnmente se le describe como una femenina muy hermosa, a veces con atributos de serpiente o pez. En muchas descripciones se dice que tiene una larga cabellera adornada o peinada de manera extravagante, además de portar objetos simbólicos como peines, espejos y joyas, los cuales son un reflejo de su naturaleza vanidosa y seductora.

Una de las tantas representaciones de esta deidad.

El culto a Mami Wata

Esta criatura abarca temas de ambigüedad, poder y dualidad. Representa la belleza y el peligro relacionados a la naturaleza, además de la atracción y el miedo a lo desconocido y lo incontrolable.

Según las tradiciones africanas, su presencia se encuentra arraigada en la mitología de diferentes regiones del continente, sobre todo en África Occidental y Central. Este ´monstruo marino´ ha sido objeto de veneración y adoración por generaciones, convirtiéndose en una figura icónica de la cultura africana.

En diferentes creencias africanas, Mami Wata es venerada por medio de rituales y ceremonias, en las que sus seguidores rinden culto por medio de ofrendas y hasta sacrificios, buscando su protección y bendiciones. Se cree que esta deidad puede otorgar curaciónriqueza y éxito en distintos aspectos de la vida, pero también es capaz de causar enfermedades y desgracias si no se le trata con el debido respeto.

En conclusión, es incierto por qué dejaron la muñeca en la playa de Coatzacoalcos, sin embargo, se puede inferir que fue parte de algún ritual en busca de prosperidad en su vida o negocios, no obstante, en algunos lugares también se le asocia a la brujería.

Te puede interesar:

Isabel A. González Cruz

Licenciada en Ciencias de la Comunicación con maestría en Mercadotecnia por la Universidad Istmo Americana, con más de 10 años de experiencia como editora en diferentes medios de comunicación de prensa escrita y digital, apasionada del cine y entretenimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button