Silvana Estrada veracruzana ganadora de un Grammy, empodera a la mujer con su música

La cantautora veracruzana Silvana Estrada ha conseguido lo que pocas figuras de la música mexa han logrado: firmar con un sello discográfico que tiene reconocimiento a nivel mundial, hacer colaboraciones con otros artistas grandes, presentarse en varios países y ser reconocida en la máxima premiación de la música.
Trayectoria de Silvana Estrada
Silvana Estrada nació el 15 de abril de 1997 en Coatepec, Veracruz, dentro de una familia que siempre le inculcó el amor por la música, ya que sus padres se dedican a la laudería (la fabricación, ajuste y reparación de instrumentos de cuerda). Gracias al son jarocho la y música coral barroca, empezó a componer sus propias canciones.
Desde muy joven comenzó a tocar su música, presentándose en diferentes bares de su ciudad natal. Sin embargo, a los 16 años fue aceptada en un programa de jazz por parte de la Universidad Veracruzana.
Para continuar con sus estudios musicales, Silvana Estrada se mudó a Nueva York para cursar un seminario de jazz. Grabó el disco Lo Sagrado en la cabaña de los papás de Estrada en Coatepec, el cual lanzaron en 2017 y tuvo una reedición en 2020.
En 2017, Silvana comenzó a publicar de manera oficial sus rolas. Con “Te guardo”, su emotivo cover de “Amor eterno” de Juan Gabriel y “Tenías que ser tú” en colaboración con Daniel, Me Estás Matando, logró llamar la atención en plataformas digitales. Y sí, poco a poco se fue haciendo de un público que se enamoró por completo de su propuesta honesta, directa y conmovedora.
Para 2018, Silvana Estrada trabajó en un segundo álbum con Hunter llamado Charlie Hunter/Carter McLean con Silvana Estrada. El disco fue grabado en Estados Unidos y también cuenta con la participación del baterista estadounidense Carter McLean.
Ese mismo año, Silvana también lanzó un EP llamado Primeras canciones, el cual incluyó rolas como “Sabré olvidar” o “Al norte”) y para 2019, se embarcó en una gira por México, actuando con artistas como Natalia Lafourcade, Mon Laferte y Julieta Venegas o colaborando con Caloncho, El David Aguilar, Ulises Hadjis y Guitarricadelafuente.
En 2020, firmó un contrato discográfico con Glassnote Records (que cuenta con artistas como Phoenix, Two Door Cinema Club, Mumford & Sons, Aurora, Childish Gambino y CHVRCHES).
El primer Latin Grammy en la carrera de Silvana Estrada
Con el apoyo de Glassnote Records, Silvana Estrada poco a poco fue lanzando algunas de las rolas que formarían parte de su segundo álbum de estudio, Marchita, como la canción homónima, “Tristeza” y una nueva versión de “Te Guardo”. Por si esto no fuera suficiente, también grabó una sesión para KEXP Live y logró entrar en la lista de artistas mexicanas que han participado en los Tiny Desk Concerts de NPR Music, armando una sesión muy íntima y linda desde el taller de sus papás.
Finalmente, este material discográfico vio la luz en 2022 y vaya que catapultó a Silvana dentro de la industria musical. Para que se den una idea, ese mismo año ganó su primer Latin Grammy en la categoría de Mejor Artista Nuevo y recibió a una nominación a Mejor Álbum Cantautor.
Silvana también ha aprovechado sus rolas y la plataforma que tiene para dar mensajes aún más importantes, como manifestarse en contra de la violencia de género y reflejar las situaciones que lamentablemente tienen que enfrentar muchas mujeres mexicanas y del mundo, empoderándolas y dándoles una voz a través de su música.
Te puede interesar: