Los desaparecidos Tiburones Rojos de Veracruz cumplen 81 años
La historia del primer club de futbol de Veracruz, los Tiburones Rojos, se reinventa con la reconstrucción de su estadio y una nueva etapa en el futbol veracruzano

En una calurosa tarde de abril de 1943, en El Gran Café de La Parroquia, los hermanos Agustín y Joaquín García se reunieron con Goyo Fernández, dando inicio a lo que se convertiría en una historia legendaria para el futbol veracruzano. Así nació el Club Deportivo Veracruz, el precursor de los Tiburones Rojos, marcando el comienzo de una rica tradición futbolística en la región.
El 9 de abril de 1943, se concretó la fundación del Club Deportivo Veracruz en una reunión en el Casino Español, donde se recaudaron los fondos necesarios para establecer el equipo. Felipe Pérez Abascal asumió el cargo de primer presidente, con Fernando Paseiro y Cortizo como vicepresidente, Agustín García como secretario y Goyo Fernández como administrador de finanzas. Evangelino “Galleguito” Suárez, exjugador del España de México y el Euzkadi, fue designado como director técnico.
El club debutó en el futbol mexicano con una derrota ante Atlante en la Copa México, un partido que terminó 6-1. El primer gol en la historia del club fue anotado por Manuel Rodríguez Angues. Posteriormente, Manuel Seyde apodó a los jugadores como Tiburones Rojos, nombre que ha perdurado a lo largo de los años.
El 17 de octubre de 1943, el club, ya bajo el nombre de Tiburones Rojos, debutó en la Liga Mayor (hoy Liga MX) con un empate 3-3 contra el Marte, equipo que desapareció en 1956. A lo largo de los años, el club enfrentó desafíos en la primera división, pero en 1944, la directiva contrató a Luis “Pirata” de la Fuente, quien dejó su nombre en el estadio del club.
El Estadio Luis “Pirata” de la Fuente, hogar del club desde entonces, está actualmente en proceso de reconstrucción. La inversión superior a mil 500 millones de pesos, bajo la dirección del Gobierno del Estado de Veracruz, está prevista para finalizar en octubre de 2024. Sin embargo, el estadio aún no cuenta con un equipo en la Liga de Expansión, la segunda división del futbol mexicano.
La gobernadora electa, Rocío Nahle García, ha prometido que el estadio estará listo para el 1 de diciembre de 2024, y que para 2025, Veracruz contará con un nuevo equipo de futbol. No obstante, debido a problemas con la Federación Mexicana de Futbol (FMF), el nuevo equipo no podrá mantener el nombre de Tiburones Rojos.
La historia del Club Deportivo Veracruz, desde su fundación hasta la reconstrucción de su emblemático estadio, subraya el profundo vínculo entre el futbol y la identidad de Veracruz, marcando una nueva etapa en el futuro del deporte en la región.