
El Ayuntamiento de Veracruz que preside la panista Patricia Lobeira Rodríguez, podrá designar directamente a la Reina del Carnaval, Rey de la Alegría, Reina y Rey Infantil y sus respectivas cortes y estarán exentos de cumplir los requisitos que exige el Reglamento Municipal para regular todas las actividades inherentes al Carnaval de Veracruz.
Mediante una reforma que adiciona diversas disposiciones al referido Reglamento y que este miércoles entró en vigor, el Cabildo añadió el Artículo 39 Bis, se permite al Ayuntamiento, por excepción, designar directamente a la Corte Real. Con ello, se abre el camino para que la cantante Yuri sea la Reina del Carnaval 2024.
Cabe mencionar que el 30 de marzo del año pasado se aprobó un nuevo Reglamento en el que se establece la elección de los integrantes de la Corte real del Carnaval se hará mediante un certamen.
Aunque con la adición del referido artículo se señala:
“Por excepción, tratándose de una edición especial de la fiesta de Carnaval, por su relevancia y trascendencia para la conmemoración y preservación de la tradición de la máxima fiesta popular de la ciudad de Veracruz, Ver., la Corte Real podrá ser designada de manera directa por el Ayuntamiento de Veracruz mediante Acuerdo de Cabildo, a propuesta del Comité de Carnaval, quien podrá proponer a la Reina del Carnaval, Rey de la Alegría, Reina y Rey Infantil y sus respectivas cortes, a aquellas personas nacidas en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, que por méritos o por talento, hayan destacado en alguna actividad o arte, con reconocimiento nacional o internacional”.
Así también, el Artículo expone:
“En ese supuesto, las personas designadas por el Ayuntamiento, quedarán exentas del cumplimiento de los requisitos previstos por el presente ordenamiento (Reglamento).
El actual Reglamento señala que la elección de la Reina y del Rey de la Alegría del Carnaval de Veracruz, Princesa Primera y Segunda, Príncipe Primero y Segundo será mediante un certamen, en el cual se calificarán los rubros siguientes:
- Un video de intención en USB, donde se externen los motivos por los cuales quieren ser Reyes del Carnaval de Veracruz; Prueba de talento y aptitudes artísticas (canto, baile, actuación, entre otras);
- Pasarela en vestido de noche para las candidatas a reinas;
- Pasarela en traje formal para los candidatos a reyes;
- Entrevistas sobre conocimientos turísticos, historia del carnaval y del Puerto de Veracruz en general;
- Carisma y simpatía a través de un mensaje al público; y los participantes a dicho evento deberán asistir con vestuarios adecuados para cada etapa.
Entre los requisitos que deben cumplir la Reina del Carnaval y el Rey de la Alegría destacan:
- Deben ser mujer y hombre de nacimiento,
- Nacidos en el Estado de Veracruz o hija o hijo de padre o madre nacidos en el Estado de Veracruz,
- Tener 18 años cumplidos a la fecha de la convocatoria
- No haber sido electa Reyna o Rey del Carnaval en los 5 años previos a la convocatoria correspondiente.
Te puede interesar: