5 destinos imperdibles en Papantla durante la Cumbre Tajín 2024
A medida que se acerca la esperada edición número 25 de la Cumbre Tajín, no solo te limites a disfrutar de este destacado festival cultural; aprovecha tu visita a Papantla, joya en el norte de Veracruz, para explorar estos cinco lugares emblemáticos en la tierra de la cultura Totonaca, anfitriona del evento que este año abraza el lema “La semilla de la prosperidad”.
La Cumbre Tajín, que se llevará a cabo del 19 al 24 de marzo en el parque temático Takilhsukut, promete más de mil actividades que destacan la riqueza cultural Totonaca. Aquí, la ciudad se despliega al mundo, compartiendo sus conocimientos, expresiones artísticas, gastronomía, danzas, vestimenta, lengua florid, alfarería, algodón y el icónico rito de los Voladores.
Te puede interesar:
Qué lugares visitar en Papantla
Durante tu visita a Papantla, descubre la antigua capital de la cultura Totonaca, la ciudad prehispánica de “El Tajín”. Este sitio arqueológico, situado en la costa norte de Veracruz, alberga el destacado edificio de “Los Nichos” con sus 365 nichos, 17 juegos de pelota, un extenso museo de sitio y una vasta extensión territorial que te transportarán a la grandeza de la civilización totonaca.
Contempla la majestuosidad del Monumento al Volador, obra del artista Teodoro Cano, que rinde homenaje a los valientes practicantes del rito sagrado de la fertilidad. Situado en la cima del Cerro del Campanario, este monumento ofrece una panorámica impresionante de la ciudad.
No dejes de explorar el Museo “Teodoro Cano”, que alberga salas de arqueología, historia, etnografía y exhibiciones de trajes típicos. Además, este espacio muestra obras de los alumnos de los talleres de arte y piezas que son parte integral de la identidad totonaca, herencia del último discípulo de Diego Rivera.
Sumérgete en los sabores locales visitando los mercados municipales “Miguel Hidalgo” y “Benito Juárez”, donde podrás degustar una amplia variedad de delicias gastronómicas, desde tamales y enchiladas hasta zacahuil y mole papanteco, todo a precios accesibles que deleitarán tu paladar.
Explora el centro histórico de la ciudad y déjate cautivar por la ceremonia ritual de Los Voladores, la imponente parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, el encantador parque Israel C. Téllez, el mural Homenaje a la Cultura Totonaca y las recién inauguradas fuentes danzantes. Además, las calles circundantes exhiben diversos murales que llenan de vitalidad el corazón de la cabecera municipal.
Te puede interesar: Qué hacer en Naolinco, Pueblo Mágico de Veracruz







