
Docentes de varios sindicatos llevaron a cabo manifestaciones y paralizaron actividades en escuelas y oficinas de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) en protesta por el retraso en el pago de la segunda quincena de enero. Las acciones se desarrollaron en municipios clave como Orizaba, Córdoba, Papantla, Poza Rica y Xalapa, donde los profesores expresaron su descontento hacia el gobierno del Estado por un mal manejo financiero.
En Xalapa, la capital del estado, las protestas afectaron a escuelas primarias como “Manuel de Boza” y “Enrique C. Rébsamen”, dejando a los estudiantes sin clases el 31 de enero.
Miembros del Sindicato Democrático de Trabajadores de la Educación de Veracruz (SDTEV) se manifestaron en las oficinas centrales de la SEV, ubicadas en la carretera federal Xalapa-Veracruz, expresando su inconformidad con las fallas técnicas en la dispersión de pagos de la SEV, según la secretaria general del sindicato, Celeste Angélica Villegas Sánchez.
Te puede interesar: Estudiantes podrían volver al uso obligatorio de cubre bocas por repunte de Covid-19 en Veracruz


Profesores en Veracruz se manifiestan ante atraso de pago de quincena
El SDTEV anunció la coordinación de acciones con las 72 delegaciones sindicales activas para continuar las protestas colectivas, amenazando con una manifestación multitudinaria en las instalaciones de la SEV si las autoridades no responden de manera positiva.
Además, integrantes del Sindicato Magisterial Veracruzano (SMV) tomaron las instalaciones de la Dirección General de Bachillerato (DGB) en el pasaje Revolución.
Los docentes continuarán con las protestas hasta obtener una respuesta favorable de las autoridades educativas. Mientras tanto, el gobierno de Veracruz emitió una circular defendiendo su posición y citando el artículo 28 del Reglamento de las Condiciones de Trabajo del Personal de la Dirección General de Educación del Estado, asegurando que el pago se realizará en las próximas horas en cumplimiento con la normativa.
Te puede interesar: Universidad de Chapingo lanza su convocatoria 2024