Aumentan tarifa del Túnel Sumergido de Coatzacoalcos

El único túnel sumergido del país, ha aumentado sus tarifas para trasladarse de Villa Allende a Coatzacoalcos, para dar inicio con el 2024.
Te puede interesar: Llegó una nueva locomotora para el corredor Interoceánico a Coatzacoalcos
Los porteños amanecieron con la sorpresa del incremento en la tarifa sin que se avisara previamente, a pesar de ser una vía utilizada con frecuencia por los habitantes de la zona.
En casi siete años de funcionar, el Túnel Sumergido de Coatzacoalcos pasó de cobrar 34 pesos a automóviles en 2017, a los 47 pesos en 2024, es decir, incrementó 13 pesos. La tarifa tuvo un aumento del 27.6% tan sólo para los autos.
Te puede interesar: Hondureño se vuelve héroe al rescatar a dos jovencitas de ahogarse de playas de Coatzacoalcos
Hasta el domingo el peaje de un automóvil era de 45 pesos y este lunes amaneció a 47 pesos, es decir, un aumento del 4.2%.
- Automóviles 47 pesos
- Motocicletas 23 pesos
- Autobuses y camiones de carga 83 pesos
- Camiones de 4 y 5 ejes 168 pesos
- Camiones de 6 a 9 ejes
El Túnel Sumergido de Coatzacoalcos fue inaugurado el 27 de abril de 2017, tiene una longitud de mil 640 metros y cuatro carriles (dos en cada sentido), que reduce el recorrido de media hora a menos de 10 minutos entre Villa Allende y Coatzacoalcos, o viceversa; de éstos, 690 metros están bajo el río.
La obra está 30 metros debajo del río Coatzacoalcos, fue licitada en 2004 al consorcio español FCC Construcción, mismo que tiene la operación por 45 años. De una inversión de mil 200 millones de pesos, ésta se elevó a cinco mil millones de pesos.
De acuerdo a datos del sitio web del túnel, por éste transitan 26 mil vehículos diariamente.
Te puede interesar: