Veracruzanos eligieron el logo del Carnaval 2024

La alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira de Yunes, publicó el logo ganador de la convocatoria para elegir el mejor diseño que representara el próximo Carnaval 2024, donde los jarochos participaron en redes sociales y votaron por el mejor.
Te puede interesar: Cerrarán el bulevar Manuel Ávila Camacho del Puerto de Veracruz por obras del colector pluvial
Cabe mencionar que este evento será la edición 100, por lo que los ciudadanos tienen grandes expectativas y se prestaron a seleccionar entre los diseños participantes con una dinámica en Facebook.

Con casi 5 mil votos a favor mediante un “like”, el logo ganador de la edición número 100 del Carnaval de la entidad es el primer diseño que se muestra en la publicación de la alcaldesa de Veracruz.
En cuanto al segundo logo para votar mediante “me encanta” obtuvo más de 800 reacciones. El tercero a elegir con un “me importa” recibió más de mil trecientas reacciones en la red social.
Carnaval de Veracruz cumple 100 años
Los primeros datos que se tienen del Carnaval son desde el siglo XVII, cuando se realizaban mojigangas en las que los habitantes usaban disfraces con peculiares máscaras y vestimentas muy coloridas y vistosas, agregando objetos que hicieran sonidos curiosos y así desfilaban por las antiguas calles de la ciudad.
Te puede interesar: Vuelve a abrir la Catedral de Veracruz luego de registrarse incidentes
Con el paso del tiempo se adaptó esta celebración llena de alegría haciendo que en 1925 alrededor de 37 jóvenes mujeres participarán la elección de una reina, puesto que sólo se elegía a una regente y no a un rey. La primera en portar la corona fue Luz Raygadas “Lucha I”, coronada el 21 de febrero de 1925.

Antes de carros alegóricos como los que acostumbramos a observar en los tradicionales paseos, se usaban carretas jaladas por mulas y caballos, los cuales se adornaban de flores, papel y palmas. Más adelante se sumaron algunos carros de motor para acompañar las comparsas que desfilaban por las calles 5 de Mayo y la conocida Independencia.
Fue hasta 1926 que se decidió agregar el Rey de la Alegría a la fiesta, fue Don Carlos Puig “Papiano” el primer regente de esta Carnaval y 17 años después se sumó la Corte Real, la primera Reina Infantil fue la niña Ángela Desiano Peregrino, sobrina de la famosa “Toña La Negra”.
Para este 2024 se esperan grandes sorpresas en el Carnaval, vendrán artistas de talla internacional y nacionales, los cuales aun están por confirmarse, por lo que debes estar atento a las redes para no perderte ninguno y lo mejor de todo serán gratis.
Te puede interesar: