
Este martes, la Procuraduría del Medio Ambiente (PMA) en el estado clausuró por completo el antiguo basurero municipal de Veracruz. Se anunció que, en aproximadamente seis meses, este espacio se transformará en un área de esparcimiento y atracción para las familias en la zona conurbada.
Sergio Rodríguez Cortés, titular de la dependencia estatal, explicó que se ha concluido la primera etapa de los trabajos de remediación. Esta fase incluyó la construcción de tres lagunas para recibir los lixiviados que previamente se vertían directamente al mar, causando una seria contaminación.

El objetivo principal es contener los lixiviados. Rodríguez Cortés señaló que durante 21 años, este antiguo vertedero acumuló alrededor de 2.6 millones de metros cúbicos de residuos sólidos urbanos y de manejo especial. Cada vez que llueve, se generan lixiviados, lo que, debido a la proximidad con el mar, provoca una contaminación severa en el sistema del parque arrecifal veracruzano.
Como parte de la remediación, se instalaron plantas de tratamiento en bases húmedas para purificar el agua de lluvia convertida en lixiviados. Este proceso permitirá avanzar significativamente en la remediación en los próximos meses.
TE PUEDE INTERESAR: Estudiantes podrían volver al uso obligatorio de cubre bocas por repunte de Covid-19 en Veracruz
El proyecto contempla la nivelación de ciertos puntos, la plantación de árboles y plantas, la instalación de bancos y la adecuación de espacios para que las familias puedan aprovechar las más de 20 hectáreas que constituían el antiguo basurero. Además, se busca convertirlo en un atractivo para las familias al crear una parte elevada que sirva como mirador hacia el mar.
TE PUEDE INTERESAR: Hijo de Camilo Sesto: entre basura, con un arma y desmejorado
Se estima que todos estos trabajos concluyan a mediados de año, según lo indicado por el funcionario.