Municipios
Tendencia

Se posiciona Veracruz como uno de los estados con más violencia intrafamiliar

En el ámbito de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes en México, Veracruz resalta como uno de los tres estados con la mayor incidencia de violencia sexual y familiar, según el Balance Anual 2023 presentado por la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM).

En el año 2022, se observó un aumento del 21.9% en la incidencia de casos de violencia sexual contra este grupo demográfico en todo el país, alcanzando los 9,929 casos, con un incremento significativo en los estados de México, Veracruz y Chihuahua. La violencia familiar también aumentó en un 14.4% entre 2021 y 2022, con Veracruz, Guanajuato y Estado de México liderando las estadísticas.

El informe destaca que las niñas y adolescentes mujeres son las principales víctimas de la violencia sexual, machista y adultista en México, con el 92.9% de los casos correspondientes a mujeres. Además, señala incidentes notables de acoso, amenazas y represalias reportadas en entornos escolares durante manifestaciones por el Día Internacional de la Mujer en 2023, incluyendo casos en instituciones educativas en Veracruz.

TE PUEDE INTERESAR: Advierte Coparmex cierre de empresas y recorte de personal en Veracruz

La REDIM subraya la preocupante tendencia y la ocurrencia de estos fenómenos muchas veces dentro de las familias o entornos cercanos, lo que dificulta su visibilización.

Artículos Relacionados

Back to top button