Municipios
Tendencia

¡Corre! Verificentros de Veracruz ofrecen horario extendido en fin de año


Ante la alta demanda de automovilistas que necesitan realizar la verificación vehicular antes del 31 de diciembre, especialmente aquellos cuyas placas terminan en 0 y 9, los verificentros en Veracruz han decidido extender sus horarios, según lo estipulado por la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA).

Te puede interesar: Eliminarán centros de verificación estática en Veracruz

La medida de ampliación de horarios abarca los 220 Centros de Verificación y Verificentros distribuidos en toda la entidad veracruzana. Esta acción responde a la obligatoriedad de la verificación vehicular, necesaria para evitar la condonación del impuesto sobre la tenencia vehicular.

A solo tres días de finalizar el año 2023, los verificentros en el estado de Veracruz muestran una afluencia constante desde las 8:00 de la mañana, hora en que inician operaciones, hasta las 11:00 de la noche del domingo 31 de diciembre.

Desde la SEDEMA se destacó el esfuerzo de otorgar una extensión en el horario de servicio con el propósito de apoyar a los automovilistas en el cumplimiento de la verificación vehicular, considerándolo como una responsabilidad ciudadana.

Se recuerda que los vehículos que deben realizar la verificación son aquellos cuyas placas terminan en 9 y 0, así como aquellos rezagados, siempre y cuando cumplan con los requisitos para obtener los hologramas correspondientes.

La SEDEMA informó que en Veracruz existe un padrón vehicular de 2 millones 300 mil unidades, según el corte del 20 de diciembre, y aproximadamente un millón 400 mil vehículos ya han cumplido con este proceso de verificación. Además, se aseguró que existen hologramas suficientes para atender la demanda de conductores durante el fin de semana, especialmente en los 20 verificentros operativos en el puerto de Veracruz.

Artículos Relacionados

Back to top button