Nuevo proyecto de laguna de lixiviados en Veracruz busca proteger el mar de residuos tóxicos

La Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente de Veracruz está avanzando en la remediación del antiguo basurero del municipio de Veracruz, que fue uno de los más graves pasivos ambientales de la zona norte de la ciudad.
En este basurero se acumulaban aproximadamente 2.5 millones de metros cúbicos de basura que se manejaban de manera inadecuada, lo que llevó a la declaración de una contingencia ambiental en el área en 2018 por parte de la Secretaría de Medio Ambiente.
TE PODRÍA INTERESAR: Anuncian operativo especial durante el Buen Fin en Veracruz
La Procuraduría procedió a clausurar el sitio, y después de varios años de gestiones, se logró que la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Veracruz donara los terrenos en los que actualmente se está trabajando en la construcción de una laguna de lixiviados.
La creación de esta infraestructura tiene como objetivo evitar que los residuos no solo contaminen el aire y el suelo, sino también que lleguen al mar y dañen el Sistema Arrecifal Veracruzano.
Nuevo proyecto de laguna de lixiviados en Veracruz busca proteger el mar de residuos tóxicos
Este problema había afectado a los habitantes de Veracruz durante 26 años, y ahora se están tomando medidas para reducir el impacto ambiental y prevenir la contaminación de la costa y el mar de Veracruz.
La construcción de la laguna de lixiviados es un paso importante hacia la protección del medio ambiente en la región.
Síguenos en nuestras redes sociales 📱📲