Turismo
Tendencia

Descubre y visita la Zona Arqueológica de El Tajín, Veracruz

El Tajín es una destacada zona arqueológica ubicada en Veracruz, a pocos kilómetros de Poza Rica, en el pueblo mágico de Papantla.

Este sitio arqueológico, que fue capital de los Totonacas, es ideal para explorar la belleza de la región y sumergirse en la historia. A continuación, te proporcionaremos información esencial para planificar tu visita a la pirámide El Tajín.

Ubicación: La zona arqueológica El Tajín se encuentra cerca del aeropuerto de Poza Rica, a unos 30 minutos en automóvil. Para llegar, debes tomar la carretera A San Andrés y recorrer aproximadamente 18 kilómetros. La visita a la pirámide es una excelente oportunidad para explorar las zonas arqueológicas y aprender sobre la historia de los Totonacas y del país en general.

Pirámide El Tajín: Esta zona arqueológica, considerada Patrimonio Mundial por la UNESCO, fue descubierta en 1785 por Diego Ruiz. Con una extensión de 10 kilómetros cuadrados, la ciudad llegó a albergar cerca de 20 mil habitantes, contando con pirámides, juegos de pelota y palacios. En la actualidad, se pueden apreciar los restos de este impresionante centro arqueológico.

Número de Pirámides: El Tajín está compuesto por varias estructuras, entre las que destacan la Pirámide de los Nichos, el Edificio I y las canchas Norte y Sur del juego de pelota. Algunas de las áreas más importantes incluyen el Juego de Pelota Sur, Tajín Chico, Complejo de las Columnas, Edificio I y Plaza del Arroyo.

Pirámide de los Nichos: La Pirámide de los Nichos es la más significativa de El Tajín, con 365 nichos que representan los días del año. Este impresionante edificio ha sido estudiado por su función como marcador astronómico, indicando las estaciones del año. Su arquitectura invita a reflexionar sobre los motivos de su diseño.

Playas Cercanas: Si deseas combinar la visita arqueológica con días de sol y mar, algunas playas cercanas incluyen Playa Boquilla, Playa Virgen, Playa Azul Buena Vista Cazones, La Bocana de Rancho Playa y Tecolutla. La mayoría de estas playas están a aproximadamente una hora y media de distancia.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Xalapa podrá vender pirotecnia? Esto dicen las autoridades

Explora Veracruz: Veracruz ofrece múltiples atractivos turísticos. Puedes explorar lugares como San Juan de Ulúa, Boca del Río, La Antigua, Orizaba, Coatepec, el Acuario de Veracruz y la Casa Museo Agustín Lara. Además, el estado es conocido por su café, y puedes visitar el Museo del Café para aprender más sobre esta tradición.

Artículos Relacionados

Back to top button