
El cineasta veracruzano Julio Ramos destaca el crecimiento del cine en Veracruz, con propuestas más experimentales e innovadoras. Recientemente, presentó “Falso Vacío” en el Feratum Film Festival, un cortometraje interdisciplinario que busca ofrecer al espectador una experiencia audiovisual sensorial.
“Falso Vacío” es un proyecto experimental con un fuerte impacto visual y una narrativa atípica. Julio Ramos, nativo de Coatzacoalcos, busca alcanzar el mercado de cine internacional con esta propuesta.
El cortometraje fue realizado en colaboración con el colectivo multidisciplinario U-manos y se define como “Avant Garde” y “Dancefilm”, explorando la dualidad, el vacío y una trama existencialista en ficción no convencional.
Te puede interesar: Netflix estrena serie filmada en Orizaba y Veracruz
Ramos destaca la colaboración con otros cineastas veracruzanos, como Luis Cardel, y resalta la importancia de la diversidad de voces en el cine independiente.
A pesar de la competencia y las opciones en plataformas de streaming, considera que es esencial tener diversas opciones para todos los públicos.
El cineasta, egresado de la Escuela Veracruzana de Cine Luis Buñuel, ha recibido reconocimientos por sus trabajos, y su enfoque en propuestas experimentales contribuye al desarrollo y la diversificación del cine en Veracruz. Invita al público a estar pendiente de las carteleras con propuestas estatales y nacionales.