Así van las fiestas de La Candelaria en Tlacotalpan

Este 1 de febrero se realizó el embalse y suelta de toros en Tlacotalpan como parte de la fiesta de La Candelaria; autoridades reportaron saldo blanco durante esta actividad.
Te puede interesar: Arrancan de manera oficial Las Fiestas de La Candelaria en Tlacotalpan 2024
Fueron seis toros los que, resguardados por personal del ayuntamiento, veterinarios y ganaderos montados a caballo, cruzaron el río Papaloapan a bordo de una embarcación, como se ha venido haciendo desde hace ya algunos años para evitar maltratar a los animales.
Al mediodía comenzó el recorrido de los bovinos, que ya eran esperados por cientos de personas que esperaban con ansias que los enormes animales recorrieran las calles de la ciudad.
Un fuerte operativo se mantuvo en la zona mientras turistas y habitantes de Tlacotalpan trataban de interactuar con los animales, aunque bajo la mirada de las autoridades que buscaban evitar que estos fueran lastimados por alguna persona muy enfiestada.

Después de algunas horas los toros fueron subidos a remolques para ser revisados por veterinarios y regresarlos al sitio de donde habían sido tomados.
La suelta de toros concluyó con saldo blanco y una gran afluencia de visitantes, reportó el presidente municipal de esta localidad, Luis Medina Aguirre.
Te puede interesar: Hasta de 24 mil pesos será la multa a quien maltrate toros en La Candelaria de Tlacotalpan
Sin precisar cifras, admitió que hubo lesionados por esta actividad, pero ninguno gravedad o que requiriera de hospitalización, “Nada que los impacte, simplemente el susto, la llevada, lo revisan y de nueva cuenta se incorporaron a la fiesta”.
De igual forma agregó que tampoco hubo personas detenidas por maltrato animal, lo que atribuyó a la advertencia de las multas que podrían hacerse acreedores quienes incurrieren en algún acto de este tipo.
“Hay que recordar que la multa para quienes hubieran incurrido en algún acto de maltrato animal oscila entre los 9 mil a los 24 mil pesos y 72 horas de arresto, pero si no hubo detenidos por esta causa. La verdad es que la gente de unos años para acá ha sido muy consciente de preservar nuestras tradiciones sin incurrir en maltrato animal”, indicó.
Ocupación hotelera en Tlacotalpan por Fiestas de la Candelaria
De acuerdo al reporte de los hoteleros, la ocupación en hoteles y casa de huéspedes llegó el 100 por ciento, desde el pasado miércoles hasta el domingo 4 de febrero que las personas buscarán retornar a sus lugares de origen, dijo el munícipe.
“La ocupación hotelera está totalmente saturada, mucho resguardo, mucha vigilancia. Hay elementos estatales, municipales y cuerpos de auxilio cuidando el evento y pendiente de lo que las personas pudieran requerir”.
En ese tenor, la primera autoridad municipal estimó que las Fiestas de la Candelaria dejarán al municipio de Tlacotalpan una derrama económica superior a los 30 millones de pesos con la asistencia de más de 300 mil personas durante los diez días en que se habrá de desarrollar actividades religiosas, artísticas y culturales.
Luis Medina puntualizó que hasta este pueblo catalogado Patrimonio Cultural de la Humanidad, llegaron personas visitantes locales, nacionales y hasta extranjeros para disfrutar de las actividades, gastronomía y atractivos de esta ciudad.
“No solo hay turistas locales también internacional, desde el 30 empezaron a llegar, hemos visto personas de Estados Unidos, Japoneses, brasileños y si hay de otros países que no están visitando”, citó.
Actividades en Fiestas de la Candelaria
Cabe recordar que aunque las fiestas de la Candelaria arrancaron el 31 de enero y culminan el 9 de febrero, los días “más fuertes” en Tlacotalpan son el 1 y 2 de febrero con la suelta de toros y el paseo acuático de la Virgen de la Candelaria, respectivamente.
Finalmente apuntó que para este viernes 2 de febrero, se tienen programada las mañanitas a la Virgen de la Candelaria a la medianoche, una misa solemne a las 12:00 del día, oficiada por el obispo de Veracruz, Carlos Briseño Arch para concluir el día con el recorrido de la Virgen por el río Papaloapan a las 5:00 de la tarde.
Te puede interesar: