EstadosMunicipiosVeracruz
Tendencia

Trasladarán fragmento de la antigua muralla de Veracruz al Baluarte de Santiago

Será resguardado para su futura exhibición, aunque no hay fecha de reapertura del monumento

El fragmento de la antigua muralla de Veracruz, recientemente removido durante la construcción del colector pluvial en el centro histórico, será trasladado al Baluarte de Santiago, donde en un futuro será exhibido, informaron trabajadores involucrados en el proyecto.

De acuerdo con David Morales Gómez, secretario de organización del Sindicato Nacional Democrático de la Secretaría de Cultura, la intención es colocar la piedra en la parte baja del baluarte, mientras que en la parte superior se proporcionará información sobre la construcción de la muralla y los nueve baluartes que existieron en la ciudad.

Los trabajos de remoción han sido supervisados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para garantizar la conservación de las piezas históricas. No obstante, aún no hay una fecha de reapertura del monumento, que ha permanecido cerrado desde abril de 2017, cuando comenzó su rehabilitación.

Morales Gómez señaló que, a pesar de que el inmueble ha recibido dos procesos de mantenimiento, el INAH, bajo la dirección de Diego Prieto, no ha mostrado interés en su reapertura.

“Se hizo el mantenimiento del inmueble en general y ya nunca se abrió (…), pasó el tiempo y no ha habido interés por parte de la dirección general del INAH”, expresó el representante sindical.

Respecto a las Joyas del Pescador, que en su momento se consideraron como la razón del cierre del baluarte, aclaró que las piezas siempre han permanecido en Veracruz, específicamente en la fortaleza de San Juan de Ulúa, aunque en un espacio que actualmente también está cerrado al público.

Este jueves, empleados sindicalizados del INAH en Veracruz se sumaron a las manifestaciones que se llevaron a cabo en la mayoría de las unidades administrativas del país, en demanda de mejores condiciones laborales y la reactivación de proyectos culturales.

Fuente

René Herrera

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button