Veracruz se viste de tradición con actividades y ofrendas por el Día de Muertos
Desde el zócalo hasta los panteones, el ayuntamiento prepara eventos para celebrar esta importante festividad mexicana

A pocos días del Día de Muertos, el ayuntamiento de Veracruz ha comenzado con los preparativos para celebrar esta festividad en familia y mantener viva una de las tradiciones más importantes de México. En el zócalo de la ciudad se ha instalado una gran calavera decorada con vibrantes papeles de colores, ofreciendo un escenario ideal para que las familias veracruzanas se tomen la tradicional fotografía y celebren el colorido de la temporada.
Fue la alcaldesa Patricia Lobeira quien, a través de sus redes sociales, anunció que desde la tarde del jueves 24 de octubre la calavera monumental y otros adornos alusivos al Día de Muertos ya embellecían el centro de la ciudad.
Además de esta instalación en el zócalo, el ayuntamiento de Veracruz ha organizado un programa de actividades que incluye recorridos por el cementerio y narración de leyendas, con el fin de acercar a las familias a los rituales y costumbres de esta temporada. En la zona conurbada Veracruz–Boca del Río, las familias también comienzan a acudir a los panteones para adornar las tumbas de sus seres queridos, manteniendo viva la memoria de quienes ya no están.
Esta serie de actividades busca no solo celebrar el Día de Muertos, sino fortalecer el sentido de comunidad en Veracruz, permitiendo que niños y adultos participen en una tradición que, año tras año, une a las familias y llena de color y respeto a la ciudad.