
La Asociación de Industriales del Estado de Veracruz (AIEVAC) ha urgido el abastecimiento de materia prima para la industria química y petroquímica en la zona con el fin de impulsar el desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
Sergio Plata Azpilcueta, presidente de la AIEVAC, destacó que es fundamental contar con los insumos necesarios para permitir el funcionamiento de las empresas que se establecerán en los polos de desarrollo del Corredor. Sin un suministro adecuado de materia prima para la industria química y petroquímica, el avance del proyecto se verá comprometido.
Plata Azpilcueta enfatizó la importancia de que estas empresas proporcionen las materias primas que serán necesarias para la transformación de productos terminados y la creación de valor agregado en la región.
En las próximas semanas se darán a conocer los resultados de las licitaciones para las empresas que se establecerán en los polos de desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Estos proyectos de obra civil no solo impulsarán la economía regional sino también la generación de empleos.
La AIEVAC, compuesta por 13 empresas, ha estado en contacto con los representantes del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, quienes han manifestado su interés en mejorar la infraestructura vial que conecta con la zona industrial. El diálogo y la colaboración entre ambas partes son esenciales para el éxito del proyecto.
Actualmente, las 13 empresas asociadas a la AIEVAC generan más de 3,000 empleos directos, lo que destaca la relevancia de la industria en la región y su participación en el desarrollo del Corredor Interoceánico.