Informa AMLO que Huracán Otis no dejó muertos, pero no hay comunicaciones

El presidente Andrés Manuel López Obrador compartió información sobre el impacto del huracán Otis en Guerrero durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.
Aunque el ciclón se había degradado a categoría 2 esa mañana, el mandatario explicó que Otis golpeó con fuerza en Guerrero, especialmente en la Costa Grande, Acapulco, Técpan, y otros municipios como Coyuca de Benítez, Juárez, y Atoyac, que se encuentran en esa zona.
Hasta el momento, no se han reportado víctimas mortales a raíz del paso del huracán, pero las comunicaciones se han visto gravemente afectadas en el estado.
López Obrador informó que varias autoridades se dirigían a Guerrero, incluyendo el Secretario de la Defensa, el Secretario de Marina, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, el Secretario de Comunicaciones y Transportes, y la Directora de Protección Civil, para evaluar la situación.
⚠️#Otis se ha debilitado a huracán categoría 2 ⚠️
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) October 25, 2023
📍A 100 km al nor-noroeste de Acapulco, Guerrero
🍃Vientos máximos sostenidos de 175 km/h
🌀Se desplaza al nor-noroeste a 17 km/h
Infórmate solo en fuentes oficiales y no difundas rumores.@laualzua pic.twitter.com/3COkotJPeQ
El presidente manifestó que existe la posibilidad de que visite Guerrero, pero su decisión dependerá de la información que se desarrolle en las próximas horas.
Debido a la destrucción causada por el huracán, los aeropuertos de la zona están inoperativos, lo que dificulta la movilidad de las autoridades.
López Obrador destacó la inusual intensidad de Otis y calificó su comportamiento como atípico en comparación con otros huracanes, algo que no se había visto en décadas.
#Otis originará hoy, #Lluvias extraordinarias en #Guerrero, y de muy fuertes a intensas en el sur de #México.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 25, 2023
Toda la información en ⬇️https://t.co/HG4AsqDByZ pic.twitter.com/lUcpFNlm7s
El huracán Otis, que en su punto máximo había alcanzado la categoría 5, descendió a categoría 2 mientras se encontraba sobre el sur de México.
En su último aviso, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que el ciclón se situaba a 50 kilómetros al sur-sureste de San Miguel Totolapan y a 100 kilómetros al nor-noroeste de Acapulco, ambos en Guerrero.