Manifestación del Poder Judicial no tiene apoyo del ‘pueblo’: AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se refirió a la marcha que tuvo lugar el domingo por parte de trabajadores del Poder Judicial como una manifestación del bloque conservador que, según él, ha perdido apoyo social.
López Obrador mencionó que líderes del PRIAN (una referencia a los partidos PRI y PAN) estuvieron presentes en la marcha, pero consideró que este bloque conservador se ha debilitado y que ya no cuenta con el apoyo popular que solía tener.
El presidente también se refirió a la reforma que busca eliminar 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial, y dijo que si esta reforma es aprobada por el Congreso, espera que “ojalá y recapaciten”.
Sin embargo, mencionó que sabe que existe un acuerdo con el diputado del PAN, Santiago Creel, para presentar un recurso de inconstitucionalidad en caso de que la reforma sea aprobada.
López Obrador destacó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación será la encargada de decidir sobre la constitucionalidad de esta reforma, y expresó su deseo de que abogados serios y profesionales puedan dar su opinión al respecto.
También hizo hincapié en la importancia de mantener un equilibrio entre los poderes y el respeto al pacto constitucional.
Además, el presidente criticó la participación del ministro de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación, Juan Luis González Alcántara Carrancá, en la marcha, mencionando su salario mensual de 700 mil pesos y cuestionando su sensibilidad ante las condiciones económicas de la mayoría de los mexicanos.
Estas declaraciones de López Obrador reflejan la tensión y el debate en curso en México en torno a la reforma propuesta y su impacto en el Poder Judicial y el sistema de fideicomisos en el país.