
La Cámara de Diputados aprobó la adición de un nuevo título a su reglamento que regula las sesiones y reuniones semipresenciales, también conocidas como “home office”.
La incorporación de este título, llamado “De las sesiones semipresenciales en caso de excepción”, obtuvo un amplio apoyo en el Pleno, con 375 votos a favor, 69 en contra y 10 abstenciones.
El objetivo de esta adición es establecer las reglas para permitir que el Pleno, comisiones, comités, órganos de gobierno y otros órganos legislativos de la Cámara de Diputados puedan llevar a cabo sus funciones en un formato semipresencial a través de la Plataforma Digital. Esta plataforma garantizará medidas de ciberseguridad para su funcionamiento adecuado.
Para convocar a sesiones semipresenciales, se requerirá la aprobación de la Junta de Coordinación Política.
En caso de que haya impedimentos para que los diputados se reúnan en el Recinto Legislativo, se habilitarán sedes alternas para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las funciones de la Cámara de Diputados.
Te puede interesar: Hacienda aprueba Ley de Ingresos 2024; pasa al pleno de la Cámara de Diputados
S enfatizó que la incorporación de esta modalidad no implica abandonar la responsabilidad de representación y legislación, sino que se busca agilizar el trabajo legislativo y acercar el Congreso a la gente.
El diputado Braulio López Ochoa Mijares, consideró importante utilizar el “home office” en casos excepcionales y no como norma general. Mientras que el Fernández Noroña, solicitó una regulación más específica sobre cuándo se debe aplicar esta modalidad.