MunicipiosNegocios
Tendencia

Veracruz, entre los estados con más quejas por fraudes bancarios

Veracruz ocupa el segundo lugar en el número de quejas ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en la región sureste de México.

Hasta agosto, se habían registrado más de seis mil 666 quejas en el estado, siendo solo superado por Puebla y seguido por Yucatán en la región sureste.

Municipios con mayor número de quejas

Los municipios con el mayor número de expedientes son Veracruz, Boca del Río, Xalapa, Córdoba, Orizaba, Poza Rica y Coatzacoalcos.

A nivel nacional, el estado de Veracruz también se encuentra entre los primeros diez estados con el mayor número de incidencias de este tipo, junto con Jalisco, Nuevo León, Ciudad de México y Puebla.

Fraudes bancarios en Veracruz

Las quejas se relacionan principalmente con suplantación de cuentas bancarias y fraudes cometidos vía telefónica, en los cuales los estafadores obtienen datos proporcionados por los tarjetahabientes.

También se mencionan casos en los que se ofrecen créditos fáciles sin consulta al buró de crédito, lo que lleva a extorsiones telefónicas en las que se exigen pagos bajo amenazas.

Los adultos mayores son el grupo de población más vulnerable a los fraudes en cuentas bancarias, especialmente cuando utilizan cajeros automáticos en centros comerciales, donde pueden ser víctimas de “talladores” de tarjetas de débito o crédito, quienes roban o endeudan a los usuarios.

Estos incidentes resaltan la importancia de la educación financiera y la protección de datos personales para evitar caer en estafas y fraudes bancarios.

La Condusef y las instituciones financieras suelen ofrecer consejos y medidas de seguridad para ayudar a prevenir este tipo de situaciones.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button