
El sector del comercio establecido en Veracruz contempla la posibilidad de reducir su personal en caso de que prospere la iniciativa para reformar el artículo 123 constitucional, que busca disminuir de 48 a 40 horas la jornada laboral semanal.
Edi Alberto Martínez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), señaló que si bien no se oponen a mejorar las condiciones laborales, la implementación de esta propuesta podría resultar en más perjuicios que beneficios.
“Consideramos que va a traer consigo un alto índice de desempleo, algunas empresas tendrán que recurrir al recorte de personal y eso sí nos preocupa bastante”, expresó en una entrevista.
TE PUEDE INTERESAR: Preocupante incremento del trabajo y explotación infantil en Veracruz
Argumentó que las actuales condiciones económicas no son propicias para llevar a cabo este proyecto, y añadió que el gobierno no ha proporcionado los incentivos fiscales necesarios para el desarrollo económico.
Además, cuestionó el contenido del Paquete Económico 2024, donde se contempla la aprobación de un techo de deuda cercano a dos billones de pesos.
Manifestó preocupación por la asignación de estos recursos y el posible recorte presupuestario en sectores cruciales como seguridad pública y salud.
Martínez subrayó que los efectos de esta medida no se limitarán solo a las pequeñas y medianas empresas, sino que afectarán a todo el sector, siendo la clase trabajadora la más perjudicada.