España enfrenta el regreso de una plaga de chinches que se creía erradicada

El científico titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Óscar Soriano, ha advertido que el aumento de casos de chinches no solo está sucediendo en Francia, sino también en España.
Esta plaga de chinches no es nueva y comenzó en las cárceles del país, pero se ha propagado fácilmente con el contacto de las personas.
TE PODRÍA INTERESAR: Se registra un tiroteo con múltiples víctimas en Holyoke, Massachusetts
Soriano mencionó que España ya estuvo infestada de chinches durante el siglo pasado, hasta mediados. Sin embargo, en la actualidad, se desconoce la razón por la cual esta plaga haya regresado.
Una posible explicación es que el diclorodifeniltricloroetano (DDT), un potente insecticida que se utilizó durante mucho tiempo para controlar plagas, está desapareciendo de los ecosistemas.
A medida que el DDT se ha ido degradando en la naturaleza, algunas plagas que fueron controladas previamente, como las chinches de cama, están resurgiendo.
Soriano destacó que la globalización también puede ser un factor que ha contribuido al aumento de estas plagas, ya que las personas pueden transportar fácilmente insectos y otros organismos de un lugar a otro en poco tiempo.
España enfrenta el regreso de una plaga de chinches que se creía erradicada
El experto señaló que las chinches de cama no transmiten enfermedades, pero son molestas y difíciles de erradicar debido a su rápida reproducción.
Aconsejó tratar la infestación con métodos como lavar la ropa, almohadas o colchas a altas temperaturas y limpiar con vapor caliente los lugares afectados.
El frío y el calor también pueden ser eficaces para eliminar las chinches, pero es importante hacerlo de manera segura y efectiva sin recurrir a soluciones que puedan poner en peligro otras especies o el medio ambiente.
Síguenos en nuestras redes sociales 📱📲