Negocios
Tendencia

El barril de Brent se desploma tras los ataques iraníes contra bases de EE.UU. en Qatar e Irak

La cotización del barril de petróleo Brent, principal referencia en Europa, sufrió una fuerte caída este lunes tras confirmarse ataques iraníes con misiles contra bases militares de Estados Unidos en Qatar e Irak, como represalia por los bombardeos estadounidenses del fin de semana sobre instalaciones nucleares iraníes.

Poco después de las 19:40 horas en España, el crudo Brent cedía un 4.77%, cotizando en 71.88 dólares, frente a los cerca de 76 dólares en los que se mantenía antes del anuncio de la ofensiva iraní. En paralelo, el West Texas Intermediate (WTI), referencia clave para el mercado norteamericano, también descendía un 5.32%, ubicándose en 69.90 dólares por barril.

La jornada ha sido de extrema volatilidad en los mercados energéticos. En las primeras horas del día, los futuros del Brent llegaron a tocar los 81.40 dólares, impulsados por la tensión derivada de los bombardeos estadounidenses a Irán. Sin embargo, con el desarrollo del conflicto y el temor a una escalada más profunda, los precios comenzaron a descender drásticamente.

Por su parte, el WTI llegó a alcanzar un máximo de 77.13 dólares, pero fue perdiendo fuerza conforme avanzaba la jornada, reflejando el nerviosismo de los mercados ante la incertidumbre geopolítica.

La caída en los precios se produce a pesar de la ofensiva militar, en parte debido a la ausencia de víctimas fatales y a que las instalaciones petroleras en la región no han sido afectadas directamente. No obstante, los analistas advierten que la situación sigue siendo extremadamente volátil y cualquier nuevo episodio podría modificar el rumbo del mercado de forma súbita.


Trump lanza advertencia a la industria petrolera

En medio de esta crisis, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, utilizó su red social Truth Social para presionar públicamente a la industria energética. Con un tono enérgico, exigió que se mantengan los precios del petróleo bajos y reclamó una mayor producción doméstica:

“¡TODOS, MANTENGAN BAJOS LOS PRECIOS DEL PETRÓLEO! ¡LOS ESTOY VIGILANDO! ESTÁN CAYENDO EN MANOS DEL ENEMIGO. ¡NO LO HAGAN!”, publicó Trump, en una advertencia directa a las petroleras.

Además, instó al Departamento de Energía a acelerar la extracción bajo el lema que ya ha repetido en anteriores crisis energéticas:

“¡PERFORA, BABY, PERFORA! ¡Y digo AHORA!”

Las declaraciones del presidente se suman a un escenario de creciente tensión en el Golfo Pérsico, donde el equilibrio energético global podría verse alterado si las hostilidades escalan.

Artículos Relacionados

Back to top button