Van 118 candidaturas con seguridad en Veracruz: OPLE
El OPLE Veracruz informa que 118 candidaturas han solicitado seguridad rumbo al 2 de junio. La mayoría son del PT; no hay focos rojos por zona específica.

Candidatos a alcaldías, regidurías y sindicaturas solicitan protección
PT es el partido con más peticiones; no hay zonas específicas de riesgo
A menos de dos semanas de celebrarse la jornada electoral del 2 de junio, el Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz reportó que 118 candidaturas han solicitado medidas de seguridad para realizar sus campañas. Así lo informó la consejera presidenta del organismo, Marisol Alicia Delgadillo Morales, quien detalló que estas solicitudes provienen de personas que buscan acceder a cargos municipales como presidencias, regidurías y sindicaturas.
Delgadillo Morales señaló que las peticiones no se concentran en una región específica del estado, lo que indica una preocupación generalizada en distintas zonas. Además, explicó que el Partido del Trabajo (PT) ha sido el instituto político con el mayor número de solicitudes, aunque otras fuerzas también han hecho requerimientos formales de protección.
Más de 12 mil candidaturas en juego
Para los comicios municipales de este 2024, el OPLE registró un total de 11 mil 833 candidaturas para la renovación de los 212 ayuntamientos de Veracruz. Al considerar también las postulaciones correspondientes al proceso extraordinario del Poder Judicial estatal, la cifra total asciende a 12 mil 095 candidaturas.
La presidenta del órgano electoral aclaró que, hasta el momento, ningún aspirante a cargos judiciales ha solicitado protección especial, a diferencia de los perfiles que compiten en el ámbito municipal.
Aclaran incidente por boletas en Xalapa
En otro tema, Delgadillo Morales negó que existiera un faltante de boletas electorales en el Consejo Municipal de Xalapa, como se había especulado. Indicó que se trató de una demora logística atribuible a la empresa encargada de la impresión, pero que en ningún momento se perdió el control del material.
“Las boletas siempre estuvieron al interior de la empresa”, aseguró. Además, comentó que todas las representaciones partidistas tuvieron acceso a videos de vigilancia y participaron en la verificación y conteo del material, el cual fue entregado al día siguiente.
Por último, recordó que las boletas electorales están protegidas con 12 medidas de seguridad, entre ellas el papel especial, lo cual garantiza su autenticidad y evita su falsificación.